Queremos desear a nuestra familia, a nuestros amigos y a todas las personas que nos dedican un poco de su tiempo:
Feliz Navidad
Bom Natal
Merry Christmas
 Y los mejores deseos para 2013.
Un Abrazo,
Montemor o Novo es una de esas localidades o ciudades que «tardas» en visitar porque siempre vas de camino a…
Puede que haya pasado al lado decenas de veces, pero este verano decidimos incluir la visita en nuestra ruta.
Esta ciudad del Alentejo portugués es rica en historia de la que os dejo algunos datos que están disponibles en la web del Ayuntamiento, por si queréis tener más información:
Dentro de la zona de murallas, que sorprende por su dimensión, puedes encontrar restos del castilo, torres, la antigua iglesia de S. Tiago – un edificio del siglo XIV (actualmente es el Centro de Interpretación Castelo de Montemor-o-Novo, con una muestra de aspectos de la historia y evolución de la antigua ciudad amurallada, a través de una exposición permanente y exposiciones temporales), una zona arqueológica y unas magnÃficas vistas de la ciudad.
Después de comer, dimos un pequeño paseo (en verano, en esta zona, las temperaturas son bastante elevadas), pero claro, no podÃamos irnos sin guardar unas imágenes para el recuerdo:
Hoy he vuelto a ver este vÃdeo de VisitPortugal, y quiero compartirlo con vosotros:
Creo que resume muy bien todo lo que puedes encontrar en Portugal, y que, a las cosas sencillas no siempre les damos el valor que tienen.
Portugal es un paÃs lleno de contrastes que muchos españoles no conocen, posiblemente por su cercanÃa; una escusa para ir «retrasando» la visita.
Recomiendo que descubras todas las maravillas de mi tierra y que no dejes de ir a vernos…
Un saludo,
Durante años he pasado al lado de Santarém, camino de casa de mis abuelos.
Santarém es la capital del Ribatejo, una «provincia» conocida por ser una de las de mayor produción agrÃcola, denominda LezÃria, gracias a sus fértiles tierras bañadas por el «rÃo Tejo«, por tener vinos con denominación de origen y por su relación con el mundo del Toro, del Caballo y los Forcados.
Según la historia, Santarén o Scallabis, fué fundada por Julio César y ha sido una de las colonias romanas más importantes de Lusitania.
Este verano pasamos por allÃ. No llegamos a hacer una verdadera visita, pero disfrutamos del «Jardim das Portas do Sol«, un espacio dentro del recinto amurallado y con unas magnÃficas vistas del «RÃo Tejo«.
Esta bonita ciudad es conocida también por ser la capital del gótico, por lo que sin duda merece una nueva visita para ver las maravillas de este estilo arquitectónico.
Una de las visitas que he querido hacer desde hace muchos años es «Vila Nova de Milfontes» un pueblo del Alentejo, en la costa de Portugal, bañado por el RÃo Mira y el océano Atlántico.Â
Este verano finalmente surgió la ocasión y decidimos ir a pasar el dÃa. Son aproximadamente 2 horas de viaje desde Lisboa, por lo que puedes ir y volver en el dÃa.
Actualmente la principal fuente de ingresos es el turismo, pero afortunadamente mantiene ese encanto de los pueblos «pequeños».
Llegamos hasta el centro y al ver las playas que habÃa al otro lado del rÃo decidimos ir hasta allà y quedarnos el resto de la mañana. La Playa de las Furnas tiene ese encanto de las playas semi vÃrgenes, donde el hombre apenas ha modificado el entorno.
La arena es fina y puedes optar entre bañarte en las aguas del RÃo Mira o «jugar» con las olas del Atlántico.
Para comer volvimos a Vila Nova de Milfontes. En la misma calle que te lleva al centro puedes encontrar varios restaurantes donde comer. Las mil y una formas de hacer bacalao, las carnes y los pescados al carbón suelen ser los protagonistas en las cartas. Deciros que no hay tapas como tal. Muchos restaurantes te proponen aperitivos pero no son «regalo de la casa», si no los quieres dÃselo directamente al camarero para que los retiren y que no te los cobren. Los platos (raciones) son normalmente de un tamaño más que suficiente para ser plato único, por lo que si pides varias cosas para picar, puede que te sobre comida. Por lo general, comer en Portugal es más económico que hacerlo es España.
Después de comer tenÃamos que ayudar a bajar la comida e hicimos una visita rápida por el centro. Lo primero que vimos fue la zona del Faro desde la cual puedes ver las playas, o como el rÃo y el océano mezclan sus aguas.
Desde allà fuimos al «Forte de São Clemente» o «Castelo de Vila Nova de Milfontes«:
Su Iglesia blanca (como casi todas las portuguesas) y en este caso con los contornos en azul, una tradición muy habitual en las casas del Alentejo.
Era hora de continuar con el viaje, pero con la sensación de que esta visita no quita otra.
HacÃa mucho frÃo en una noche de Invierno en Lisboa.
Mi hermano (@DJSilva) y yo salimos con la cámara de fotos en la mano y nos acercamos a la «Avenida da Liberdade» para hacer unas fotos.
Jugando con las luces de los coches, esta es una de las fotos que hicimos:
Muy cerca del centro de Lagos, una localidad del Algarve, zona turÃstica por excelencia de Portugal, puedes encontrar acantilados como éste, que te pueden cortar la respiración:Â
Desde la zona alta donde está el Faro hasta llegar al nÃvel del mar hay un camino con bastantes escaleras. Si no estás en forma, o tienes mobilidad reducida, te puede resultar algo dÃficil llegar:
Hay empresas que organizan paseos en lanchas que te permiten visitar las cuevas de la zona y pasar muy cerca de estas formaciones rocosas que realmente merece la pena conocer…
Estaba en la playa Ilha do Pessegueiro en Porto Côvo, Alentejo, Portugal y decidà probar como graba vÃdeos mi Nikon D7000…
Puedes oÃr las olas en este recuerdo de un final de tarde precioso… ideal para relajarse…