HacÃa muchos años que querÃa visitar La Alhambra en Granada.
Este verano surgió una oportunidad que no dejé escapar… y finalmente estuve allÃ.
La visita es imprescindible y la tengo grabada en la memoria de forma imborrable.
Su origen se remonta al menos al siglo IX, y es evidente recorriendo sus «calles», que fueron varias las culturas que ocuparon y utilizaron ese espacio con vistas privilegiadas de Granada.
La influencia Ãrabe y su legado son la base de esta Maravilla, en la que los Reyes Católicos también dejaron su «huella».
La visita se divide en varias zonas principales, como El Generalife, la zona de las Torres y Alhambra Alta, el Palacio de Carlos V, Alcazaba y el Palacio de los NazarÃes.
Creo que la mayorÃa estará de acuerdo en que la joya de la corona es el Palacio de los NazarÃes.
Este Palacio es realmente impresionante.
Al comprar la entrada te asignan la hora de la visita que dura 30 minutos. Recomiendo que si puedes, elijas hacerla justo al empezar o cerca de la hora que tienes previsto finalizar la visita a la Alhambra. De esta forma puedes organizar de forma más cómoda la visita.
En este caso es evidente que las imágenes valen mucho más que las palabras…
PD: Como curiosidad, decirles que el nombre de La Alhambra se debe al color rojizo de sus muros…
Granada, para mi la ciudad mas bonita que conozco.
Hola Pedro,
La más bonita… no lo sé, pero sin duda que es una de las ciudades que hay que visitar, si o si…
Y aqui «solo» hablo de la Alhambra, pero Granada es mucho más que eso…
Gracias por tú comentário 🙂
Abrazo,