EL PRINCIPE DON JUAN, HIJO DE LOS REYES CATOLICOS, EN MENGIBAR
Sebastián Barahona Vallecillo
Cronista Oficial de MengÃbar
Con motivo de las guerras de Granada entre los Reyes Católicos y los musulmanes del reino nazarÃ, los soberanos cristianos debieron establecer la corte en distintas localidades andaluzas, siempre cercanas a la frontera con el reino granadino. Uno de esos lugares fue Jaén y sus alrededores, concretamente en 1489.

Un documento procedente del Archivo General de Simancas (1), que nos habla del pleito entre la ciudad de Jaén y el Caballero Veinticuatro de la misma, don Rodrigo MessÃa Carrillo, sobre unas ocupaciones de tierras en MengÃbar, del que hemos hablado en números anteriores, nos aporta noticias de la presencia en MengÃbar del PrÃncipe Don Juan, primogénito y heredero de los Reyes Católicos, que habÃa nacido el 30 de junio de 1478 y proclamado PrÃncipe de Asturias dos años más tarde. Nunca disfrutó el PrÃncipe de buena salud y creció débil, bajo los cuidados exquisitos de su ayo, don Juan Zapata y de su maestro, Fray Diego de Deza. Contrajo matrimonio con Margarita de Austria en Burgos, el 19 de marzo de 1497, cuando apenas contaba 19 años, falleciendo en Salamanca, el 4 de octubre de ese mismo año, siendo enterrado en el convento de los dominicos de Santo Tomás de Avila, bajo un túmulo de Dominico Fancelli. Su muerte cambió la historia de España.
En 1489, cuando el PrÃncipe tiene 11 años, la Corte está en la ciudad de Jaén. Su mala salud, pudo ser la causa de que sus cuidadores le aconsejasen descansar y divertirse en algún lugar de los alrededores de la ciudad, concretamente en MengÃbar, en el domicilio de algún noble hacendado y fiel servidor de los Reyes.
En el citado pleito, Antonio Pérez Delgado, vecino de MengÃbar, de 40 años de edad, declara en el interrogatorio ante el juez lo siguiente:
“A la tercera pregunta dixo que de el dicho tiempo que se acuerda vido la dicha calle pública e syendo este testigo pequeño jugando a la ballesta El prÃncipe don Juan que santa glorya aya se puso encima de las paredes a ver como jugaban a la ballesta su alteza en las casas de pedro de linares e que unos pajes que jugaban con su alteza a la ballesta dezÃan tÃrele vuestra alteza a la paloma e que desto se acuerda…â€
La interesante escena que nos narra este testigo nos aporta una prueba de la presencia del PrÃncipe don Juan en MengÃbar, practicando un deporte o juego en aquellos dÃas, ejercitándose en el tiro con la ballesta a las palomas.
Otro testigo, Esteban Zamora, de 50 años, natural de MengÃbar y vecino de Bailén, contesta al interrogatorio asÃ:
“A la quinta pregunta dixo que sabe que entre las casas de pedro de linares e las dichas casas del dicho don rodrigo yba e abÃa otra calle pública por donde yban e benÃan todos los que queryan e questando El prÃncipe don juan que aya glorya en el dicho
lugar MengÃbar lo bido este testigo jugar al tejo en la dicha calle con algunos caballeros…â€
En esta ocasión el testigo interrogado recuerda ver jugar al PrÃncipe al tejo, llamado también truque, juego conocido ya por los egipcios y griegos.
Pero el citado pleito nos suministra otras interesantes noticias, como la estancia del PrÃncipe Don Miguel, hijo de la Infanta Isabel y del Rey Manuel de Portugal, nieto por tanto de los Reyes Católicos, que también murió muy joven, concretamente con dos años.
La estancia de este otro PrÃncipe en MengÃbar aparece en el interrogatorio antes dicho, cuando aparece la declaración del vecino de MengÃbar, Pedro de Sarabo, de más de 55 años de edad. Asà contesta a la cuarta pregunta:
“A la quarta pregunta dixo que sabe que en las dichas casas avÃa dos torres e que una dellas estava a la esquina donde está la cámara que dizen del prÃncipe don myguel e que la otra estava en medio del patio de las dichas casas las quales el dicho don rodrigo mandó derribar e se derribó la una y este testigo la halló derribada e la otra fue en hazella derrocar este testigo por mandado del dicho don rodrigo…â€
El que una cámara – entonces la habitación principal de una casa o palacio – se conociese como la del PrÃncipe don Miguel, demuestra que en ella debÃa de haber estado alojado el nieto de los Reyes Católicos.
Hemos averiguado que las casas aludidas en este pleito, donde estuvieron alojados los PrÃncipes durante su estancia en MengÃbar, habÃan sido propiedad de don Pedro Barrionuevo y Carvajal, Regidor de la ciudad de Jaén, que hacia 1491 las vende a don Rodrigo MesÃa Carrillo, señor de La Guardia y Santofimia., muy probablemente, la Casa Palacio, propiedad hoy de la familia De la Chica.
Podemos concluir afirmando que en aquellos finales años del siglo XV, MengÃbar debió de gozar de ciertos atractivos para que tan ilustres personajes visitaran este lugar, disfrutando en el mismo de correrÃas por las dehesas de su término, entonces con caza abundante, y de largos paseos por los frondosos sotos de sus rÃos.
Notas
1.Archivo General de Simancas. Consejo Real. 541-16
Fuentes consultadas:
BARAHONA VALLECILLO, S. “El PrÃncipe don Juan, hijo de los Reyes Católicos, y otros familiares, en MengÃbar. Revista “Don Lope de Sosaâ€, Jaén, núm. 38, págs. 95 a 98.